Plan de Retiro y Jubilación
Asegura hoy un retiro digno y aprovecha los incentivos fiscales que permite la Ley.
Un Plan Personal de Retiro es una cuenta especial que se apertura, con el fin de ahorrar para generar un fondo para el retiro. Dicho plan, deberá ser registrado y administrado en una institución autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dicho fin (principalmente Compañías de Seguros, Casas de Bolsa u Operadoras de Sociedades de Inversión).
Los principales beneficios de contar con un PPR con beneficios fiscales a través de un seguro son:
• Constituir un fondo garantizado que nos permitirá hacer frente a los gastos de manutención generados durante nuestra etapa de retiro y que puede llegar a durar hasta 20 Años.
• Deducir las aportaciones a dicho plan durante el plazo de ahorro y exentar o diferir el pago de impuestos al momento de recibirlo a la edad de retiro.
• Contar con protección adicional en caso de fallecimiento o invalidez, cuyo beneficio en caso de consumarse, estará libre del pago de impuestos.
Te sugerimos revisar el siguiente video elaborado por IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas) en el que se habla de la importancia de un PPR, como pieza clave en un estrategia integral de ahorro para el retiro. Aquí.
Asegura hoy un retiro digno y aprovecha al máximo los incentivos fiscales que te permite la Ley de Impuestos Sobre la Renta (LISR) en materia de planes personales de retiro, a través de los artículos 176 Fracción V y el Art. 218 de la LISR.
PLAN PERSONAL DE RETIRO PARA PERSONAS ASALARIADAS O EMPLEADOS
PLANES PERSONALES DE RETIRO AFECTOS AL ART. 218 DE LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA